

ATENCÍÓN A VÍCTIMAS

Los accidentes de tránsito pueden ocurrir en cualquier momento; Y aun que respetando las normas de Seguridad se evitan o se disminuyen notablemente, no se elimina totalmente la probabilidad de que estos ocurran.
Es por ello, que a continuación se dará una guía básica de atención a lesionados dirigido a todos los empleados y contratistas de Comercial Papelera S.A.
1. Proteger
Después de ocurrido el impacto, verifique primero que usted se encuentre bien, que no tenga ninguna herida de gravedad o que comprometa su estado de salud, y luego verifique el estado de las demás personas involucradas en el accidente. Después, encienda las luces de emergencia de su auto y póngalas sobre el asfalto los conos o triángulos reflectivos que guarda en su equipo de carretera a 30 metros de la ubicación del automóvil siniestrado, con el fin de que cualquier vehículo que transite por el lugar, a 50 kilómetros por hora, alcance a detenerse o esquivar a las personas y vehículos afectados.
2. Alertar
Llame inmediatamente a las autoridades que pueden ayudarlo. Llame primero a la Línea de Emergencias (123), si es del caso, a la Policía de Carreteras (#767) y a su Aseguradora Colmena (4010447). Durante la conversación, describa detalladamente qué pasó en el accidente de tránsito y la ubicación exacta donde sucedió. Así la asistencia que llegará al lugar del siniestro se ajustará a lo que requieren las personas involucradas en él.
3. Socorrer
Si se presentan heridos graves, no mueva a los lesionados, pues puede generarles heridas o lesiones más graves de las que ocasionó el accidente de tránsito. La única excepción a esta importante regla es que en lugar del accidente pueda presentarse, de manera inminente, un incendio, una inundación o un deslizamiento de tierra. Si los heridos presentan hemorragias, tome un pedazo de gasa y presiónelo sobre la herida y espere que llegue el equipo paramédico. Si los heridos no presentan gravedad, dígales que no permanezcan sobre la vía ni cerca del lugar del accidente.
Estas son las 3 acciones fundamentales que debe realizar los minutos posteriores al momento del accidente. Después, proceda de la siguiente manera:
1. Llame siempre a las
autoridades de tránsito.
2. Tome fotografías de lo ocurrido.
3. No mueva su vehículo del lugar del accidente. Es la única manera que tienen las autoridades de tránsito de saber lo que realmente ocurrió. Hágalo solo cuando las autoridades de tránsito se lo indiquen.
4. Anote (si los hay) los nombres y números telefónicos de las personas que presenciaron el accidente (testigos).
5. Tenga a la mano sus documentos (cédula y licencia de conducción) y los del auto (matrícula, SOAT y Revisión Técnico Mecánica) y entréguelos a las autoridades competentes cuando se los soliciten.
6. Cuando las autoridades pidan su declaración de los hechos ocurridos en el accidente (comparendo) no asuma responsabilidades ni culpas. Relate lo que ocurrió de la manera más concisa posible. Tenga en cuenta que la responsabilidad solo la puede determinar la autoridad competente luego de la investigación y el proceso contravencional.
7. En las semanas siguientes, tenga presente la fecha de la audiencia en el Tránsito.
Si en el accidente hubo heridos o fallecidos, las autoridades tienen la obligación de inmovilizar su vehículo y de realizarle pruebas de alcoholemia. Siga atento las instrucciones de las autoridades en compañía del representante de Colmena.
Recuerde que en caso de accidente de tránsito, las autoridades exigirán el seguro obligatorio de accidentes de tránsito o SOAT de su vehículo.










Cibergrafía:
Aciidente de tránsito ¿qué hacer? (En linea) Recuperado de:
http://www.sura.com/blogs/autos/accidentes-transito-que-hacer.aspx